Colegio Valle de Filadelfia
  • Inicio
  • Conoce
    • Nuestra Historia
    • Fundadora
    • Método Filadelfia
    • Los Institutos
  • Informes
  • Recursos
    • Libros
    • Videos
    • Blog
  • Programas
    • Excelencia académica
    • Excelencia física
    • Cultura global
    • WebSchool
  • Home
  • About us
    • Founder
    • The Institutes
    • Methodology
  • Programs
    • Academic Excellence
    • Physical Excellence
    • Global Learning
    • Our Story
  • Resources
    • Books
    • Videos
  • Franquicias
  • Contacto
    • Campus Aguascalientes >
      • CLAUSTROS
      • Listas de Utiles
    • Campus Toluca
    • Campus Poza Rica
    • Campus Guadalajara
    • Campus Mexicali
    • Campus Santa Cruz Atizapán
    • Campus Costa Rica
    • Campus Ecuador
  • Contact us

historia 
de méxico

Aula invertida de Historia de México para alumnos de tercer grado de secundaria. Acceso gratuito para todos los estudiantes y maestros de cualquier escuela, pública o privada.

Picture
Bimestre 1
Picture
Bimestre 2
Picture
Bimestre 3
Picture
Bimestre 4
Picture
Bimestre 5
    Actividades preliminares.
    Bienvenido al curso virtual de Historia de México para Tercer grado de Secundaria. Durante este ciclo escolar, el objeto de estudio serán los acontecimientos que han marcado la historia de nuestro país, desde la época prehispánica y hasta nuestros días.  Al mismo tiempo, desarrollaremos habilidades de producción de textos y documentos multimedia, así como uso de las tecnologías de la información.

    Instrucciones:
    1. Navega por esta página y familiarízate con su estructura. Realiza las descargas y/o 
    instalaciones que se solicitan. Observa los videos "Cómo elaborar trabajos académicos" parte 1 y parte 2. Estos videos te servirán para saber cómo elaborar los proyectos que entregarás a lo largo del ciclo escolar. 
    2. Necesitarás tener en uso una cuenta de correo a través de la cual recibirás los 
    proyectos de esta asignatura, y por medio de la cual harás las entregas que se te 
    pidan. Puedes usar una cuenta de correo que ya tengas o crear una nueva para la 
    materia, pero deberás hacerte responsable del uso que se le dé a tu cuenta. No des a 
    nadie tu contraseña, ya que si se hace mal uso de tu cuenta se te hará responsable a tí.

    3. Una vez que tengas la cuenta que usarás para esta materia, envía un correo a
    [email protected]  con tu presentación, para que registremos tu dirección 
    de correo electrónico.  Para el caso de estudiantes externos a Valle de Filadelfia, por favor envía tus proyectos al correo de que te indique tu maestro(a).

    Cada vez que envíes un correo a [email protected], recibirás una 
    confirmación de que el correo fué recibido. SI NO RECIBES ESTA CONFIRMACIÓN, verifica 
    que hayas enviado el correo a la dirección correcta.  No podrán acreditarse trabajos 
    que no fueron recibidos.

    4. Descarga y lee los siguientes documentos (disponibles en esta misma página) 
    Programa de Historia de México, Formato para entrega de trabajos de Historia y 
    Geografía
    , y las Instrucciones para el trabajo 1. 
    Realiza el trabajo 1 de acuerdo a estos documentos y entrégalo en la fecha límite establecida por tu maestro(a).

    5. La asignatura de Historia para tercer grado de Secundaria se divide en cinco 
    bloques, cada uno de los cuales será cubierto en un bimestre:
    Bloque 1. Las culturas prehispánicas y la conformación de la Nueva España
    Bloque 2. Nueva España desde su consolidación hasta la Independencia
    Bloque 3. De la consumación de la Independencia al inicio de la Revolución Mexicana
    Bloque 4. Instituciones revolucionarias y desarrollo económico (1911-1970)
    Bloque 5. México en la era global (1970 - 2000)
    Cada bloque tiene diferentes temas y subtemas.  Descarga el programa completo en la 
    sección de vínculos de esta página, o haciendo click aquí.

    6. Cada bloque  tiene un valor del 20% sobre la calificación final, y consistirá en 
    diferentes lecturas, proyectos y  actividades individuales y en equipo. En las 
    instrucciones de cada actividad podrás conocer también la manera como se van a 
    evaluar, para que tengas cuidado en cumplir con todos los requisitos.

    7. Algunas de las actividades de evaluación podrán consistir en exámenes que se 
    aplicarán de manera virtual o presencial. 
       
    8. 
    Puedes hacer preguntas directamente a tu maestro en las horas de asesoría. Estudiantes externos, favor de hacer sus preguntas a sus propios maestros.   
    Recuerda: preguntar no es una señal de ignorancia, sino de interés.
     
    9. Las actividades que irás encontrando a lo largo de este curso tendrán un formato y 
    un tiempo de entrega establecido, pero tú serás responsable de organizar tus propios 
    tiempos de trabajo. Lo ideal sería dedicar una hora diaria al trabajo en Historia, pero 
    también puedes dedicar dos o tres horas en un solo día, por ejemplo, en fin de semana.  
    La materia requiere cinco horas semanales.

    IMPORTANTE: WebSchool Filadelfia sólo puede tener validez oficial 
    para los alumnos del Colegio Valle de Filadelfia, Secundaria.  
    Alumnos y profesores de otras escuelas en México, son bienvenidos 
    a utilizar los recursos aquí contenidos como complemento a su tarea 
    de aprendizaje - enseñanza.

aviso de privacidad

Picture
Elisa Guerra 
Método Filadelfia

Picture
The Institutes for the Achievement of Human Potential
Picture
Blog: Educación y Neurodesarrollo
Picture
Baby Filadelfia
Desarrollo Temprano

Picture
Dragonfly English Learning System